Cómo apoyar emocionalmente a los niños durante emergencias, según Unicef

por Fernando Guillen |

Cómo apoyar emocionalmente a los niños durante emergencias, según Unicef
Getting your Trinity Audio player ready...
Compartir

Tegucigalpa.-El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) publicó este domingo una serie de recomendaciones para ayudar a los padres a manejar las emociones de sus hijos durante una emergencia. La organización advirtió que los niños y adolescentes pueden experimentar angustia, tristeza y estrés, lo que puede llevar a cambios en su comportamiento.

Cambios de comportamiento comunes

Unicef destacó varios cambios comunes en el comportamiento de los niños en estas situaciones, como irritabilidad, dificultades para dormir, aislamiento, llanto y pérdida de apetito. Estos síntomas son una respuesta natural al estrés y la incertidumbre que generan las emergencias.

La organización instó a los padres a escuchar a sus hijos y ayudarlos a comprender lo que está sucediendo. Es importante que los niños se sientan apoyados y comprendidos. Además, los padres deben tomarse el tiempo necesario para consolarlos y ofrecerles afecto, lo que les ayudará a sentirse más seguros.

Si un niño, niña o adolescente presenta problemas emocionales graves o cambios de comportamiento significativos, Unicef recomendó buscar ayuda con personal de asistencia en la comunidad o en los albergues habilitados. La intervención temprana es clave para brindar el apoyo adecuado en momentos de crisis.

Etiquetas:
Loading...