¿Quiénes son los candidatos más votados en El Paraíso, Copán, tierra de Alexander Ardón?
por Yanivis Izaguirre |

Getting your Trinity Audio player ready...
|
Tegucigalpa, Honduras. Tras la declaratoria oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre los resultados de las elecciones primarias en Honduras, los datos revelan cómo votó la población de El Paraíso, Copán, un municipio históricamente vinculado al exalcalde y narcotraficante confeso Alexander Ardón Soriano, quien fue deportado el pasado lunes 7 de abril a Honduras luego de pagar su condena con «tiempo cumplido».
Con la carga electoral completamente procesada (13,072), el panorama político en la tierra que alguna vez dominó Ardón muestra un electorado activo y dividido entre las principales fuerzas políticas del país.
Candidatos más votados por partido en los tres niveles electivos (El Paraíso, Copán, elecciones primarias, marzo de 2025):
Nivel electivo | Partido Nacional | Partido Libre | Partido Liberal | |||
Candidato | Votos | Candidatos | Votos | Candidatos | Votos | |
Municipal | Nery Chacón | 2,885 | Óscar Contreras | 1,085 | Illin Contreras | 96 |
Diputaciones | Roy Cruz | 2,112 | Isis Cuéllar | 1,003 | Rosmeri Guerra | 134 |
Presidencial | Nasry Asfura | 2,741 | Rixi Moncada | 1,266 | Salvador Nasralla | 114 |
Partido Nacional: liderazgo consolidado
El Partido Nacional, por el que Ardón llegó a la alcaldía, mantiene una sólida base. En el nivel municipal, Nery Orlando Chacón Rosa, del movimiento Papi a la orden, obtuvo 2,885 votos, posicionándose como el candidato más votado en este nivel electivo.
En cuanto a las diputaciones, el actual congresista Roy Dagoberto Cruz Pérez recibió 2,112 votos.
Para la candidatura presidencial, Nasry Asfura también obtuvo fuerte respaldo en El Paraíso, Copán, con 2,741 marcas.
Te recomendamos: OPINIÓN | El Lunes Negro trajo de vuelta a «Chande» Ardón para ser investigado en Honduras
Partido Libre: presencia firme en todos los niveles
El Movimiento 28 de Junio (M28) logró una votación significativa en los tres niveles: Óscar Obdulio Contreras Baid obtuvo 1,085 votos para la alcaldía, mientras que la actual diputada, Isis Carolina Cuéllar Erazo, figura destacada del M28, sumó 1,003 votos para optar por un curul en el Congreso Nacional.
Por su parte, Rixi Moncada, aspirante presidencial de Libre, acumuló 1,266 votos en el municipio.
Partido Liberal: menor incidencia, pero con representación
En la contienda liberal, los resultados fueron modestos, con Illin Yorgeny Contreras Morales, del movimiento Juntos por el Cambio que lidera Jorge Cálix, alcanzó 96 votos.
Rosmeri Nocely Guerra Alvarado, de Vamos Honduras, logró 134 votos.
En el nivel presidencial, Salvador Nasralla, también por Vamos Honduras, recibió 114 marcas.
Estos resultados reflejan la configuración actual del poder político en El Paraíso, Copán, a siete meses de las elecciones generales, en donde el municipio, que durante años estuvo marcado por la influencia de Alexander Ardón, podría protagonizar una renovación democrática con una participación diversa que redefine el mapa electoral local.
“Gané con fraude. Soborné a la gente para que votara por mí y también a la gente que trabaja en la mesa, a los que anotan los votos. Ellos llenarían boletas vacías a mi nombre para que yo ganara. Usé dinero de la droga para sobornos”.
Alexander Ardón, febrero de 2024, juicio contra el expresidente hondureño, Juan Orlando Hernández, en Estados Unidos
Las cifras también son un termómetro del peso de los movimientos internos en cada partido, en un escenario donde los liderazgos regionales y las historias del pasado pesan tanto como las nuevas promesas de cambio.
Te puede interesar: El Partido Nacional fue el más votado en las elecciones primarias de 2025