30 funcionarios requeridos por el TSC por usar carros del Estado para veranear en Semana Santa
por Redacción Web |

Getting your Trinity Audio player ready...
|
TEGUCIGALPA. – Un total de 30 funcionarios públicos han sido requeridos por utilizar vehículos del Estado en horas y días inhábiles durante lo que va de la Semana Santa.
Rodolfo Isaula, portavoz del Tribunal Superior de Cuentas (TSC), explicó a ICN que, «en efecto, más de treinta vehículos han sido requeridos por circular en días y horas inhábiles» .

Isaula destacó «a los conductores se les oficializó un requerimiento para que comparezcan ante el TSC en la siguiente semana para una audiencia de descargo, como procedimiento de garantía del derecho de defensa, y acrediten que circulaban con fines oficiales».
El portavoz del TSC advirtió que «de no ser así se procede conforme a derecho, aplicando la sanción que corresponda, sea multa de 5,000 a 50,000 lempiras o pliegos de responsabilidad administrativa».
Operativos
La semana pasada el TSC anunció en un comunicado que verificaría el uso indebido de vehículos del Estado durante la Semana Santa, en días y horas inhábiles, «los que incurran en dicha falta serán objeto de sanciones establecidas en leyes vigentes».
El Pleno autorizó el desarrollo de los operativos en los principales ejes carreteros a nivel nacional, con apoyo de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte, de la Secretaría de Seguridad, a fin de constatar el uso indebido de vehículos estatales.
«La Circular 003-2025-PRESIDENCIA-TSC, establece que al funcionario o empleado del Sector Público que incumpla las regulaciones legales se le impondrá una multa entre 5,000 a 50,000 lempiras, establecido en el artículo 75 de la Ley Orgánica del TSC; y sujeto a la formulación de Responsabilidad Administrativa, así como el posible requerimiento y/o decomiso del vehículo», citó el documento.
El TSC explicó que la Constitución de la República, la Ley Orgánica del TSC, los Decretos 48, 135-94 y el Acuerdo No. 303 prohíben la circulación de vehículos del Estado en días y horas inhábiles, y en labores ajenas a las funciones oficiales, llevarlo a su casa de habitación, trasladar a funcionarios y empleados públicos y sus familiares para gestiones particulares.